TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS
4.3 TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS
Un servicio de transferencia de archivos permite copiar o mover archivos entre computadoras conectadas a Internet.
Los dos servicios más usados son el FTP y el P2P, que son también los nombres de sus protocolos.
El FTP funciona entre un cliente y un servidor. Nos conectamos a un servidor y podemos intercambiar archivos, ya sea subiéndolos o descargándolos.
En el P2P, la cosa es diferente. En lugar de conectarnos con un servidor, nos conectamos con una red de computadoras que, usando un programa especial, son al mismo tiempo clientes y servidores. Al usar un programa P2P, no solamente te puedes bajar archivos de otras computadoras conectadas, sino que tu computadora convierte una carpeta en un pequeño servidor y cualquiera puede bajarse archivos de allí .
En el caso del FTP, los archivos están en un servidor y muchos pueden acceder a él al mismo tiempo, pero esto hará lenta la descarga. Este acceso puede protegerse con contraseña o ser libre.
Estas son algunas de las características:
- TCP permite colocar los data gramas nuevamente en orden cuando vienen del protocolo IP.
- TCP permite que el monitoreo del flujo de los datos y así evita la saturación de la red.
- TCP permite que los datos se formen en segmentos de longitud variada para "entregarlos" al protocolo IP.
- TCP permite multiplexar los datos, es decir, que la información que viene de diferentes fuentes (por ejemplo, aplicaciones) en la misma línea pueda circular simultáneamente.
- Por último, TCP permite comenzar y finalizar la comunicación amablemente.
Sin duda buenísima información!! Gracias
ResponderBorrarExcelente información!!
ResponderBorrar-Un día te levantarás y no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre quisiste. Hazlas ahora.
ResponderBorrarMuy buen contenido, me fue de mucha ayuda.
ResponderBorrar