Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

CLASIFICACIÓN DE PAGINAS ELECTRÓNICAS

Imagen
4.5 CLASIFICACIÓN DE PAGINAS  ELECTRÓNICAS PAGINA WEB  ESTÁTICA Este tipo de páginas contienen información que el cliente no puede manipular, es decir, son aquellos sitios enfocados principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información, sin que pueda interactuar con la página Web visitada, las Web estáticas están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces (links) entre las páginas Web que conforman el sitio, este tipo de Web son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes, etc. PAGINA WEB  DINÁMICAS Son aquellas cuya información que presentan se genera a partir de alguna acción o petición del el usuario en la página. Contrariamente a las páginas estáticas, en las que su contenido se encuentra predeterminado, en las dinámicas la información aparece inmediatamente después de una solicitud hecha por el usuario. ...

CORREO ELECTRÓNICO

Imagen
4.4 CORREO  ELECTRÓNICO El correo electrónico también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es  uno de los  servicio s  que ofrece Internet .   Sus principales características son: E s rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y  además  el precio es el mismo sin importar el destino. Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar , imprimir,  etc étera. Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los me...

TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS

Imagen
4.3 TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS Un servicio de transferencia de archivos permite copiar o mover archivos entre computadoras conectadas a Internet.  Los dos servicios más usados son el FTP y el P2P, que son también los nombres de sus protocolos. El FTP funciona entre un cliente y un servidor. Nos conectamos a un servidor y podemos intercambiar archivos, ya sea subiéndolos o descargándolos. En el P2P, la cosa es diferente. En lugar de conectarnos con un servidor, nos conectamos con una red de computadoras que, usando un programa especial, son al mismo tiempo clientes y servidores. Al usar un programa P2P, no solamente te puedes bajar archivos de otras computadoras conectadas, sino que tu computadora convierte una carpeta en un pequeño servidor y cualquiera puede bajarse archivos de allí . En el caso del FTP, los archivos están en un servidor y muchos pueden acceder a él al mismo tiempo, pero esto hará lenta la descarga. Este acceso puede protegerse con contraseña o ser li...

NAVEGACIÓN EN LA WEB

Imagen
4.2 NAVEGACIÓN EN LA WEB . La función de un navegador Web es permitir la visualización de documentos de texto, imágenes, sonidos e incluso videos con diferentes formatos y protocolos; los cuales pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario o en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN NAVEGADOR  Establecer un modo de ir de un sitio a otro dentro de la web. La navegación debe ser clara, concisa, consistente y fácilmente identificable dentro de la página. No se puede olvidar que también debe ser transparente: nadie debe ser consciente de que hay un sistema de navegación o de que está usándolo. Comunicar al usuario la relación entre el contenido que está visualizando y la navegación del sitio. Debemos permitir que el usuario sepa en todo momento dónde se encuentra, hacia donde puede ir desde este punto y que partes del sitio ha visitado ya. Permitir volver a la página de inici...

NAVEGADORES DE INFORMACION

Imagen
4.1 NAVEGADORES DE INFORMACIÓN Un navegador de Internet es una herramienta informática que nos permite acceder a toda la información contenida en Internet. Esta información se organiza en un conjunto de datos multimedia (que incluyen textos, imágenes, vídeos y sonidos) que se denominan páginas Web. Existen diversos tipos de navegadores gratuitos en el mercado para el usuario de Internet. Todos comparten ciertas características comunes que les hacen ser poseedores de la denominación “navegador de Internet” o  Web browser  , estas son: La posibilidad de introducir una dirección Web para acceder a la información contenida en ella en forma de página Web. Interpretar la información escrita en la página Web (en un lenguaje que se llama HTML) y mostrarla al usuario de forma inteligible. Acceder a otras direcciones Web contenidas en la página Web mediante el uso de hipervínculos. La opción de instalar complementos (o  plug-ins ) para interpretar c...